Mantener caliente…

Camión entregando carbón a la Casa Madre de la Providencia en 1943. (Si no reconocen esta vista de la puerta principal, es porque estamos acostumbradas a ver el ala de la Administración al este de la entrada principal, que no se construyó hasta 1964).

POR VERONICA STIENBURG, ARCHIVISTA

A medida que el clima se vuelve más frío, todas apreciamos cuando se enciende la calefacción en la Casa Madre. ¿Han pensado alguna vez en cómo se calentaba originalmente la Casa Madre de la Providencia? Desde su inauguración en 1932 hasta 1958, el edificio se calentó con carbón. Un depósito de carbón estaba ubicado debajo de la capilla original, ahora el auditorio. Un camión hacía visitas periódicas al exterior de la capilla (en la foto) y entregaba carbón en dos tolvas que lo vertían directamente a un depósito destinado para él. En 1959 el antiguo depósito de carbón se convirtió en el actual cuarto de almacenamiento.

Según los anales de la congregación:

EL 26 de junio de 1958 – Se están instalando las nuevas calderas en la sala de hornos. De ahora en adelante usaremos petróleo en lugar de carbón para calentar todo el edificio y el orfanato.

El 14 de febrero de 1959 – Un nuevo cuarto de almacenamiento sustituirá ahora a la carbonera y que en la actualidad se encuentra en plena transformación. Albañiles, carpinteros y pintores están dejando su huella en el trabajo. La sala del horno también está siendo remodelada y se ve muy bien.