Campaña de Oxígeno en Carabayllo

Las personas hacen fila durante 2-3 días para rellenar los tanques de oxígeno a precios inflados para los pacientes con COVID-19. El Fondo de la Misión Marillac ha contribuido con $ 10,000 soles a esta campaña de oxígeno en Carabayllo, Perú.

POR LA HERMANA SARA JIMENEZ ANGULO Y CARMEN ALOMIA GUIA

Hermana Sara Jiménez Angulo:

El domingo 16 de agosto de 2020, los Asociados Peruanos se reunieron virtualmente y durante el encuentro de la Asociada de la Providencia y enfermera de Salud Pública, Lourdes Alvarez, quien hizo una propuesta para que los Asociados participen en una campaña para salvar la vida de personas con Covid-19 en Carabayllo, Perú. Hicimos sugerencias sobre las personas que podrían unirse a la campaña para conseguir una planta de procesamiento de oxígeno para Carabayllo. Es bien sabido que los hospitales no cuentan con suficiente oxígeno para poder atender a toda la población afectada por el virus y muchos mueren en sus domicilios o en hospitales por falta de oxígeno.

El 20 de agosto de 2020, tuvimos la primera reunión a través de Zoom para los miembros de la campaña. Esta campaña se llama “¡Nadie más muere!”. Representaré a las Hermanas de la Providencia de San Vicente de Paúl.

Me siento conmovida por muchos signos de esperanza y luz en este tiempo de oscuridad. La campaña por el oxígeno de Carabayllo ha motivado a mucha gente a participar, especialmente a la juventud y las organizaciones del pueblo. Nos reunimos todas las semanas a través de Zoom con el Equipo de Liderazgo de la Comisión. Se han puesto en práctica muchas ideas y sugerencias. Nuestro Obispo Lino Panizza Richero apoya la campaña. Las donaciones se están depositando en la cuenta de Caritas Carabayllo. Los medios de difusión han apoyado la campaña. Las actividades y eventos de captación de fondos han comenzado y culminan el 30 de noviembre de 2020. Los beneficiarios del Programa Vaso de Leche, que suman más de tres mil a nivel distrital, aportarán 1/2 sol cada uno. Algunos de los jóvenes de la Biblioteca El Progreso planean realizar un Bazar “Pulgas”, otros una Rifa, etc. Los Asociados Peruanos también se están organizando para apoyarlo.

Se puede sentir la calidez y la alegría, la Solidaridad y la Esperanza que surge de los proyectos para ayudar a los más débiles. Me siento feliz porque Nuestro Dios Providente nos ama, nos guía y nos cuida.

Asociada Carmen Alomía Guíaía:

La Campaña por el Oxígeno, está en camino. Como Asociados, decidimos realizar un fondo común para el aporte inicial a la difusión de información a la población. Los que somos profesores estamos trabajando en este tema en nuestras clases para que como ciudadanos tomemos conciencia de la importancia de estar organizados y sentir que esta campaña es nuestra, es decir, es de toda la población y nos mueve en solidaridad y amor. La gente está dando lo que puede … solo unos pocos soles a veces … pero hay confianza en que será posible.