POR LA HERMANA GAYLE DESARMIA
Del 27 de noviembre al 13 de diciembre de 2019, el Asociado Wen Bogues y yo viajamos al Perú para visitar a las Hermanas y Asociadas en Carabayllo. Lo más destacado de la época en Perú fue la oportunidad de visitar a varios Asociados peruanos en sus lugares de trabajo y dar testimonio de su ministerio a aquellos que tienen necesidad.

La escuela donde el Asociado de la Providencia, Héctor Reyes, es el Director. Héctor está parado en la parte de atrás del salón de clases al lado del maestro.
Educación
Nuestra experiencia en el campo de la educación comenzó con un preescolar operado por la Asociada Aurora Ángeles en El Progreso. Los niños de 3-5 años estaban encantados con nuestra visita y nosotros estábamos encantados cuando cantaron para nosotros. Los niños de 5 años en particular estaban ansiosos por tomarse sus fotografías.
Nuestra siguiente experiencia fue de una escuela secundaria nueva y muy pobre en Torre Blanca. Cada clase tenía su propia aula portátil de madera en mal estado. La ubicación de la escuela les ahorra a los estudiantes una caminata diaria a otra escuela secundaria más lejos. La gente tiene la esperanza de que pronto podrán acceder a fondos públicos para realizar las mejoras que tanto necesitan. La Asociada Marcela Esperanza enseña allí por la mañana y en otra escuela secundaria en El Progreso por la tarde. Tuvimos el privilegio de visitar y saludar a cada clase de estudiantes.
Nuestra última visita a la escuela fue a una escuela primaria y secundaria en Collique, Comas, donde el Director Asociado es Héctor Reyes. Esta escuela era muy grande y estaba bien establecida, pero algunas de las aulas de madera necesitan ser reemplazadas. Héctor espera que pronto puedan acceder a los fondos necesarios para que este trabajo continúe. Aquí visitamos un aula de primaria y secundaria. En cada una de estas dos escuelas secundarias, las aulas se distribuyen alrededor de una plataforma central de cemento donde los estudiantes practican deportes.
Las Hermanas de la Providencia de San Vicente de Paul a través del Fondo de la Misión Marillac patrocinan a varios estudiantes en sus esfuerzos educativos. Estos estudiantes, debido a limitaciones financieras, no pueden seguir estudios superiores. Estos estudiantes se reúnen mensualmente para discutir y compartir valores cristianos y otros artículos de interés. Wen y yo tuvimos el privilegio de estar presentes en dos reuniones de estos estudiantes y fue realmente inspirador escuchar a estos futuros líderes compartiendo y discutiendo sus esperanzas por su país.
Perú tiene 145 universidades. De los que pueden otorgar licencias, 42 son privadas y 41 son públicas. Las otras están en proceso de obtener la acreditación.

Doctor en Medicina y Asociado de Providencia Jaime Sosa.
Cuidado de la salud
En el campo de la salud, el médico y Asociado Jaime Sosa nos invitó a visitar el Centro de Salud en Raúl Porras Barrenchea donde trabaja. Pudimos recorrer las instalaciones, conocer al personal e interactuar con algunos de los clientes. En particular, pudimos visitar un programa para personas mayores ofrecido por el personal. Otro día, la fisioterapeuta y Asociada Maritza Oblitas nos invitó a estar presentes durante una sesión de fisioterapia para ayudar a una mujer con parálisis cerebral a caminar.
Un punto destacado muy especial de nuestra visita fue la invitación a estar presente en la celebración del 50 aniversario del Centro de Salud en El Progreso. La Hermana Rose-Marie Bokenfohr, que fue instrumental en su creación, fue honrada en este evento.

Sister Rose-Marie making a purchase at the Artisan Shop.
Turismo
Otro día visitamos una pequeña tienda en Los Olivos donde los artesanos locales venden su obra a un precio justo. La Asociada Petit Fernández está involucrada con la operación de esta pequeña tienda. La calidad de la mano de obra es indicativa del orgullo que estos artesanos sienten en su oficio.
Dos salidas especiales completaron nuestro tiempo en Perú. El primero fue un paseo por el campo al norte de El Progreso a través de pequeñas aldeas y grandes campos de plantación donde muchos campesinos trabajan desde el amanecer cada día. La segunda fue la oportunidad de pasar un día en Lima Metropolitana como turistas. Visitamos la histórica Plaza de Armas y recorrimos los museos de la Catedral y el Convento de los Dominicos, que presenta a la Santa Rosa de Lima peruana y Martín de Porres. El día se completó en el distrito turístico con una deliciosa comida en el Café de la Paz y tiempo para comprar regalos en el mercado indio.
En estas dos semanas muy completas participamos en una reunión de los Asociados peruanos. La reunión incluyó orar y compartir historias, mensajes del Canadá y refrigerios. Dejamos la reunión con una mayor comprensión de nuestros Asociados peruanos.
